
EJERCICIO 2. PLANTEAMIENTO:
Escribe un breve texto de tu libro más odiado. Adjunta una foto. (Todo el mundo puede participar).
EJEMPLO:
Bien.
Mi libro más odiado es Juan Salvador Gaviota. Me lo prestó la mujer de mi tío P. Yo tenía trece años y su vestidor me parecía el más fascinante que yo había visto. Ordenado por colores. Leí Juan Salvador Gaviota, El lobo estepario, Siddartha, Así hablaba Zaratustra. Acababa de dejar los scouts y empezaba a ir a la única discoteca de Albacete, Roxy. El resultado fue un desastre. Ya me he encargado de destrozar las fotos. Ahora Juan Salvador Gaviota es sólo ayuda pseudo-metafísica para adultos inmaduros y me recuerda la teo-magia según las tiendas Natura, la autosuperación desmedida de los yuppies, el feminismo Citizen Z y las consignas de la cabalgata del orgullo.
3 comentarios:
Hola Mercedes. Muchas gracias por las molestias que te has tomado y por proponernos cositas nuevas. Acabo de ver el vídeo. Es bastante curioso. Pero confieso que me llama más esto de los libros más odiados. Supongo que tendremos que dejar de lado los libros de texto (se me ocurren unos cuantos... sobre todo los libros con los que tuve que estudiar el CAP), y limitarnos a la literatura. Lo pensaré...
¡Saludos!
Hola
aún me falta colgar los ejercicios que hicimos en el taller, pero mientras, podemos ir haciendo cosas nuevas. encantada de que hagamos proyectos juntos. !un abrazo y anímate!
jaja ya somos dos!!! a mí me obligaron a leerlo en religión en Maria Inmaculada!!!
L.P.
Publicar un comentario