

EJERCICIO 5. EL BARRIO.
PROYECTO: COMPONER TEXTOS SOBRE UNAS FOTOS POLAROID QUE CONTENGAN UNAS PALABRAS DETERMINADAS.
TAREAS:
- CÁPSULA
- CONSERVANTE
- MULETA
- FALSA OJIVA
- CRISTALIZADO
- PLAZA
- LOTERÍA
- SANGRE
- MOLUSCO
Cuando conocí a Shant Tei, un martes de verano a las siete de la tarde, le pregunté dónde estaba la Malasaña en nuestro barrio. Me respondió: “durante ocho años, nadie ha entrado aquí a preguntarme nada personal”. Me llevó a la trastienda (descripción) y me ofreció si quería almorzar con ella. Le pregunté si tenía coñac. “¿Se come?”, preguntó.
“La Malasaña es la familia, 80 personas viviendo en el taller que hay detrás de la peluquería en Espíritu Santo. El sonido de las máquinas. Toda la noche”.
EJERCICIO 3: MIS CUMPLEAÑOS.
PROYECTO:
Reúne pequeños objetos que te hayan obsequiado a lo largo de tu vida y que representen algo para ti: piensa en los regalos que has recibido desde tu nacimiento, redacta una lista por años y fotografía el que más te guste, aislado sobre un fondo blanco. Redacta un pequeño texto sobre el objeto, cuándo lo recibiste, quién te dio, qué devino de él y si ha tenido implicaciones en tu vida.
EJEMPLO DE TEXTO: Mi decimotercer cumpleaños.
Por mi décimo tercer cumpleaños recibí una medalla de mi abuelo, verde, dorada y verde. Estuve llevándola durante días, hasta que el profesor de gimnasia me prohibió usarla en medio de la clase de voleibol. El Tuti se reía de mí y mientras todo el mundo se estaba cambiando fuimos a la clase el Gordo y yo y se destrozamos su cesta hecha con pinzas de la ropa.
EJERCICIO: EL HOSPITAL.
Estamos en un hospital, trabajando como celador/a. Última planta. Tenemos acceso a todas las habitaciones porque nuestra tarea es mantener la limpieza y el orden, y observamos los objetos personales de los huéspedes durante nuestras horas de trabajo. Observamos los detalles. Escribiremos un texto por cada foto de habitación.
EJEMPLO DE TEXTO: HABITACIÓN 105. Lunes 12, Marzo, 9 de la mañana. Voy a la habitación 25. Tiene una sola cama. Describir pijama. Quién la ocupa. Qué hay en el lavabo. Qué hay en la mesilla (qué lecturas, también, y en qué página están marcadas). ¿Algo de comer? ¿Familiares? Hago la cama y me voy. Son las 9:45.
TAREAS: